miércoles, 27 de febrero de 2013

Requisitos para diferentes tipos de pasajeros

Mujeres Embarazadas

deberán informar al transportador o aerolínea sobre su estado, aunque este no sea evidente y sobre el tiempo de gestación  así mismo deberán firmar la carta de exoneracion de responsabilidad a favor de la aerolínea  en la que consta que el vuelo se realizara bajo su propia responsabilidad y riesgo en lo que respecta a los posibles daños que puedan surgir en relación con el embarazo. después de los 7 meses de gestación  las mujeres embarazadas deberán presentar un autorización de su medico tratante, expedida 48 horas antes de la iniciación del vuelo y en la que se especifique de manera clara que pueden viajar vía aérea y que dicho transporte no implica riesgo para la mujer y su bebe.



Transportes De Enfermos


  • Nombre completo del enfermo
  • Fecha de nacimiento ( día, mes, año)
  • Nombre del hospital donde esta interno o del doctor que le brinda la atención que requiere
  • Historial clínico actualizado ( deberá indicar como se recibió al paciente, que tratamiento se les dio desde entonces, su avance, cual es el tratamiento actual y que se sugiere que continúe).
  • Nombre del familiar mas cercano  ( esposa, padres, hermanos o hijos) que se hará responsable de su cuidado
  • Carta responsiva, firmada por la persona que estar a cargo del enfermo
  • Nombre completo del solicitante, parentesco con el enfermo, dirección completa, comunidad, municipio al que corresponde y algún teléfono a donde se le puede llamar.


Transporte De Cadáveres

  • Certificado de difusión
  • copia del comprobante de embalsamiento, de conformidad con las normas técnicas de la secretaria de salud
  • copia del permiso relacionado con la dispocision de órganos, tejidos y sus componentes, células y cadáveres humanos emitido por la secretaria de salud 
  • certificado otorgado por un medico que indique que no falleció de una enfermedad infecto contagiosa
  • acta de nacimiento y en caso de matrimonio, divorcio o difusión del cónyuge  copia  de la identificación de las persona que autoriza el trabajo 
  • si fuese muerte violenta anexar oficio emitido por la fiscalia en la que se manifieste que no existe impedimento alguno para inhumar el cuerpo

Niños Que Viajan Solos Menores De 12 Años

  • si es menor de 12 años puede realizar el check-in en Internet
  • para aquellos menores se dispone de un servicio de asistencia y acompañamiento, previa solicitud del mismo. este servicio es de pago y siempre necesita una petición expresa de los padres o tutores. es conveniente que dicho servicio se solicite en el momento de hacer la reserva y que tanto el joven como sus padres o tutores, se presenten con antelación suficiente en el aeropuerto


Presos

durante el trayecto se tomaran las siguientes medidas de seguridad:

  • los cinturones de seguridad de los presos se mantendrán atados durante toda la duración del vuelo
  • a los presos se les acompañara hasta el cuarto del baño, garantizando las medidas de seguridad
  • en el trayecto de ida, se vigilara que las bandejas de catering no contenga cubiertos de corte, nada de bebidas que puedan que puedan ser utilizadas como armas. al escolta no se le suministrara bebidas alcohólicas y estos impedirán que se les facilite a los presos.
  • el jefe operativo decidirá que si deben mantener las persianas o cortinillas de la aeronave cerradas salvo que su posición venga impuesta por la normativa aérea del vuelo.
  • el jefe operativo valorara la oportunidad de la utilización de elementos  de contención (lazos de seguridad, cascos, prendas inmovilizadoras homologadas, esposas o similares) preservándole en todo caso la dignidad en integración física del preso
  • en caso de que se produzca un incidente importante a bordo, el jefe del dispositivo, en estrecha comunicación con el comandante de la aeronave o el capitán de la nave y de acuerdo con sus instrucciones, dirigirá la operaciones para restablecer el orden
  • el uso de sedantes para facilitar la expulsión esta prohibido, salvo prescripción dirección adjunta operativa facultiva, cuando fuera necesario por razones de seguridad del vuelo
  • los presos a los que se les aplique medidas coercitivas permanecerán bajo especial y constante 
  • vigilada durante el vuelo o la asignatura.
  • al finalizar la trayectoria, las personas encargadas de los presos tienen que realizar un informe cobre le comportamiento y todo lo ocurrido





No hay comentarios:

Publicar un comentario