lunes, 18 de febrero de 2013

Creación de una agencia de viajes en Colombia


Se debe definir que tipo de sociedad se va a constituir, teniendo en cuenta que existen los siguientes tipos:

a. Cámara de Comercio:
  • Verificar la disponibilidad del nombre
  • Diligenciar el formulario de Registro y Matricula
  • Diligenciar el anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (También se puede hacer en la DIAN).
  • Pagar el Valor de Registro y Matricula.
b. Notaria:
  • Escritura Publica. (Esta deberá ser presentada ante la Cámara de Comercio en el momento del Registro).
  • Tener en cuenta: todo tipo de sociedad comercial, si tiene menos de 10 trabajadores o hasta 500 salarios mínimos de activos al momento de la constitución, no necesita escritura publica para conformarse.
c. DIAN:
  • Inscribir el RUT (Registro Unico Tributario).
  • Obtención del NIT (Numero de Identificación Tributaria).                                                                   
d. Secretaria de Hacienda de la Alcaldía:
  • Registro de Industria y Comercio.
  • Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad.
  • NOTA: los tramites de DIAN y Secretaria de Hacienda, para el caso de algunas ciudades, se pueden realizar directamente en la Cámara de Comercio.
e. Registro Nacional de Turismo:
Este se hace ante el Ministerio de Comercio Industria y Turismo- Viceministerio de Turismo. Antes de realizar la solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Turismo, cerciórese que:
  • La empresa este debidamente registrada ante la Cámara de Comercio.
  • Que tenga inscrito, ante la Cámara de Comercio de su localidad o municipio, el establecimiento de comercio por medio del cual se prestara el servicio turístico.
  • Que la actividad comercial y/o el objeto social, corresponda o contemple actividades y/o funciones del prestador de servicios turísticos que se pretenden inscribir.
  • Verificar en la pagina Web del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, www.mincomercio.gov.co- Registro Nacional de Turismo- Prestadores de Servicios Turísticos  que no se encuentre ya registrado un establecimiento de comercio con el mismo nombre (homonimia) al que se va a registrar.
f. ¿Cómo hacer la inscripción ante el registro nacional de turismo?
La solicitud de inscripción puede efectuarla ingresando al sitio Web, luego descargue el “Formulario de solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Turismo”.
  • Diligencie claramente y en su totalidad el formulario de inscripción. Remitalo a la calle 28 No. 13 A-15 piso 1° de Bogotá D.C., o a cualquiera de las oficinas regionales del Ministerio de Comercio Industria y Turismo en el país.
  • La información suministrada debe coincidir con la registrada en las Cámaras de Comercio. Se verificara por el Registro Nacional de Turismo.
NOTA: si la empresa cuenta con una o más sucursales y/o agencias, se debe solicitar inscripción por cada una de ellas.

Información tomada de Ariza Trujillo, G (2011) "Agencia de Viajes". (p 26, 27, 28, 29) Bogotá D.C. Editorial Kimpress.


















1 comentario: