Historia de Avianca
Historia de la Aviacion en Colombia
L a aviación en Colombia se empezó a apreciar
aquí en Colombia desde que un globo de gas de petróleo, José María Flores el
dueño del globo en el cual recorrió varias ciudades en 1893; luego en 1911-1913
Colombia tuvo la oportunidad de ver un avión real con el que hicieron
exhibiciones de acrobacias deportivas y
el 1919 en Barranquilla se recibió en el primer avión construido de tela y
madera con un motor 150 HP; el cual estaba fabricado para vuelos cortos, este
era un avión Curtis Standard y fue traído por un Estadounidense y un
Venezolano.
En septiembre del mismo año Guillermo
Echavarría y su padre, decidieron crear la primera aerolínea en Colombia
llamada La Compañía de Navegación Aérea; debido a un catálogo que les llego de
aviones de la casa de Henry Farman una compañía francesa que se iniciaba en el
negocio; los primeros vuelos que se hicieron fueron en cuatro aviones F-40 de
cuatro sillas, con cabina descubierta y motor trasero; la aerolínea se otorgó
el derecho de transportar correo y pasajeros solo en territorio Colombiano, por
el presidente Marco Fidel Suarez.
En 1920 los aviones llegaron a Cartagena, donde
se tuvo que construir un hangar para los aviones de ruedas y los de provistos
de flotadores, en Boca Grande; en febrero del mismo año se hace el primer vuelo
Cartagena – Barranquilla con correo y un solo pasajero, días después los
primeros pasajeros con tiquete pagado hicieron el mismo recorrido: luego con la
llegada del avión Goliat, los vuelos se pudieron hacer a otras ciudades del
país, los pilotos de aquella época eran dos pilotos que habían piloteado en la
Segunda Guerra Mundial, los cuales hicieron que se construyeran los aeródromos
para poder recibir los aviones .
Luego a los tres años la aerolínea tuvo que
liquidarse debido a múltiples acontecimientos que la llevaron a esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario