lunes, 18 de febrero de 2013

Medidas para proteger el medio ambiente / Aeronaves ecológicas



Existe una preocupación importante por parte de la Unión Europea en cuanto a los altos niveles de contaminación que emiten las aerolíneas aéreas. Debido a esto se decidió incluir a ­este sector en el mercado de carbono. El sector del transporte aéreo se ha quejado, pero la decisión ya fue tomada, y se espera que esta acción logre reducir el 46% de las emisiones de CO2 para el año 2020, lo que equivale a alrededor de 183 millones de toneladas.

Ya que es la única forma de lograr mejorar la calidad de vida en el planeta y luchar contra el cambio climático. Las aerolíneas no están siendo eficientes en materia ambiental  el mayor problema es el gasto de combustible fósil, por eso varias empresas están investigando y probando combustibles alternativos como biocombustibles.

En ese sentido, podemos encontrar un ejemplo de una aerolínea Chilena LAN, que a fin de reducir los niveles de carbono, llevó a cabo un proyecto de modernización de su flota, trabajó sobre el uso de combustibles y de sus operaciones, e incorporó nuevas tecnologías. Dentro de las mejoras operacionales que hizo LAN, figuran la incorporación de winglets, dispositivos que se colocan en las alas de los aviones para reducir la carga aerodinámica, lo que genera un ahorro de combustible y una reducción de las emisiones de CO2 sobre el 4%.

Otros de los terrenos en los que piensa avanzar la firma son en incorporar a su flota de aviones el Airbus 320 de última generación para la operación de corto alcance, y 32 nuevos Boeing 787 Dreamliner, que, según los especialistas, es una de las aeronaves más eficientes del mundo en el consumo de combustible. Asimismo, se destacó que esta iniciativa la convertirá en la primera aerolínea de Sudamérica en contar con aviones ecológicos.

Para finalizar destacamos la definición de biocombustibles que son producto de una mezcla de la extracción de hidrocarburos vegetales producidos por semillas de la planta Jatropha Curcas, el cual se mezcla con la turbosina, el cual es el combustible usado por los aviones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario