lunes, 25 de febrero de 2013

Noticia Aerolineas


Prohíben volar a los Boeing 787 en EE. UU. hasta comprobar seguridad

Decisión se da tras reiterados fallos de estas aeronaves en pleno vuelo.

La Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos impidió despegar este miércoles a todos los Boeing 787 Dreamliner registrados en ese país hasta llevar a cabo una revisión de su seguridad.
"Como resultado de un incidente en la batería de un Boeing 787 durante un vuelo hoy (miércoles) en Japón, la FAA emitirá una directiva de aeronavegabilidad de emergencia para resolver un potencial riesgo de incendio en la batería del 787 y solicita a los operadores cesar temporalmente las operaciones", dijeron los reguladores en un comunicado.
"Antes de dejarlos volar, los operadores de los Boeing 787 registrados en Estados Unidos deben demostrar a la Agencia Federal de Aviación que las baterías son seguras", dijo el ente regulador.
La FAA afirma que trabajaría con Boeing y otras aerolíneas para desarrollar un plan de acción correctiva "para permitir a la flota 787 estadounidense retomar las operaciones tan rápida y seguramente como sea posible".
United Airlines, la mayor aerolínea del mundo, es la única en Estados Unidos que cuenta con Boeing 787, con seis aparatos en servicio.
Presidente de Boeing dice que está "confiado" en "seguridad" de sus 787
El presidente de Boeing, Jim McNerney, dijo que se encuentra "confiado" en la "seguridad" del 787 Dreamliner de su grupo, tras la decisión de las autoridades estadounidenses.
"Tenemos confianza en que el 787 es seguro", afirmó McNerney en un comunicado. "Tomaremos todas las medidas necesarias en los próximos días para garantizar a nuestros clientes y pasajeros la seguridad del 787 y para que los aviones retomen su servicio", añadió.
Al evocar la decisión de la FAA, el presidente de Boeing manifestó que "se compromete a apoyar la investigación para encontrar respuestas tán rápidamente como sea posible".
"Boeing lamenta sinceramente las consecuencias que los recientes incidentes han tenido en el plan de vuelos de nuestros clientes y las molestias causadas a sus pasajeros", concluyó.
Antes de las autoridades estadounidenses, las compañías japonesas JAL y ANA decidieron también dejar en tierra sus 787.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS)
AFP
Publicación
eltiempo.com
Sección
Internacional
Fecha de publicación
16 de enero de 2013
Autor
AFP




No hay comentarios:

Publicar un comentario