sábado, 9 de marzo de 2013

Renta de carros y seguros

¿Cómo funcionan las compañías de alquiler de vehículos?

Generalmente se encuentran ubicadas en sitios estratégicos relacionados con el mundo del turismo, como aeropuertos, terminales, hoteles, entre otros, siendo este segmento su principal fuente de ingresos.

El funcionamiento de las compañías de alquiler es muy sencillo, la persona una vez realiza el primer contacto, (sea personalmente en una de las oficinas o a través de su pagina en Internet) selecciona el tipo de vehículo que mejor se adecue a sus requerimientos e inmediatamente firma un contrato y desembolsa parte del dinero o su totalidad, dependiendo las políticas de la compañía donde haga la operación.

La empresa dando cumplimiento a sus funciones hace la entrega del vehículo, el cual debe estar en perfectas condiciones y con el tanque de la gasolina a full, (usualmente es así) finalmente, estipula con el cliente como se hará la entrega del vehículo.

Generalmente, la mayoría de empresas que se dedican a alquilar vehículos suelen exigir tarjeta de crédito como soporte o garantía, de frente a cualquier anomalía o caso fortuito que se presente durante el servicio, es decir, para contar con un respaldo económico en caso de robo, extravío, accidentes, daños al carro, perdida parcial o total del carro o motocicleta, entre otros.

Finalmente es apropiado recordarles que los alquileres de coches siempre están sujetos a unas condiciones y restricciones que varían según las políticas de cada compañía.

Seguros que se deben tomar para alquilar un carro

Es recomendable adquirir "siempre" algún tipo de cobertura a la hora de alquilar un vehículo  esta opción le brindará tranquilidad y lo acompañará en su camino.

  • El seguro ofrecido por las compañías de alquiler, es en la mayoría de los casos costoso pero necesario si se presenta como única opción al momento de alquilar, recuerde que en cualquier caso, el costo del seguro es relativamente inferior al dinero que puedan cobrarle en caso de un siniestro o perdida del vehículo.
  •  El seguro de su tarjeta de crédito, se especializa en brindarle un cubrimiento legal y es un servicio anexo a su paquete financiero que no es del todo óptimo para este caso, este seguro es recomendado para personas precavidas y cuidadosas en sus desplazamientos, aunque es recomendable contar con un acompañamiento legal en caso de accidente o cualquier tipo de situación adversa.
  • El traspaso de cobertura, si tiene vehículo propio puede solicitar a su compañía aseguradora la transferencia directa de la cobertura al automóvil que desea alquilar, este seguro es completo y le brindará el cubrimiento necesario en el camino, en algunos casos puede generar algún cobro adicional dependiendo de la compañía aseguradora a la cual pertenece. Averigüe al detalle los plazos y condiciones en este tipo de seguro o traspaso, y más, si se trata de un alquiler por un periodo largo de tiempo.

Es recomendable adquirir un seguro que cubra las funciones legales para hacerse directamente cargo de los costos generados en caso de presentarse algún contratiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario